A través de la página de Educación Especial del Ministerio de Educación (www.especial.mineduc.cl) y durante el webinar “La enseñanza de las matemáticas en estudiantes ciegos y baja visión”, se anunció oficialmente el inicio de la marcha blanca del nuevo código matemático Braille para estudiantes ciegos/as.
Con el objetivo de brindar una adecuada transición e implementación del uso del nuevo código matemático Braille para Iberoamérica (Grupo Social ONCE, 2023) se realizan las siguientes disposiciones:
SIMCE: El nuevo código matemático Braille deberá comenzar a aplicarse en las pruebas SIMCE a partir de 2025. Este cambio no debería generar consecuencias académicas para las y los estudiantes que aún no lo dominan, ya que los establecimientos educacionales dispondrán de aproximadamente siete meses para familiarizarse con el código y preparar a sus estudiantes.
PAES: Con el propósito de no perjudicar a las y los estudiantes que ingresarán a la educación superior en 2026, se ha dispuesto que tanto la PAES de invierno como la regular mantengan el antiguo código durante 2025. La implementación oficial del nuevo código comenzará con la PAES de invierno de 2026.
UNIVERSIDADES QUE TRABAJAN POR Y PARA LA DISCAPACIDAD VISUAL: Se solicita a todas las universidades, tanto a aquellas que adaptan material para estudiantes ciegos como a las que forman profesionales en el área, que a partir de 2025 inicien la capacitación de sus estudiantes y docentes en el nuevo código matemático Braille.
ORGANIZACIONES PRIVADAS Y OTRAS: Se solicita a las instituciones que elaboran material adaptado y/o capacitan a profesionales del área que, a partir de 2025, implementen la enseñanza y la adaptación del nuevo código matemático Braille.
Para acceder al nuevo código matemático Braille para los y las estudiantes ciegos/as pinche aquí.